36 estrategias chinas - El arte de la estrategia

Vaya al Contenido

36 estrategias chinas

Las 36 estratagemas chinas son un tesoro de sabiduría táctica que ha trascendido el ámbito militar para influir en la política, los negocios y la vida diaria.

Este compendio milenario se organiza en seis categorías, cada una con seis estrategias.

Estratagemas para obtener la victoria
1. Engañar al cielo para cruzar el mar: Disimular las intenciones reales bajo actividades aparentemente normales.
2. Asediar Wei para liberar Zhao: Abordar el objetivo principal de forma indirecta, atacando un punto más débil.
3. Matar con un puñal prestado: Utilizar recursos ajenos para alcanzar metas propias.
4. Esperar descansado al enemigo cansado: Conservar energías mientras el oponente las agota.
5. Aprovechar el incendio para saquear: Sacar ventaja de las crisis del adversario.
6. Fingir ir al Este y atacar por el Oeste: Desorientar al enemigo sobre las verdaderas intenciones.
Estratagemas para la confrontación
7. Crear algo de la nada: Hacer creer al enemigo en la existencia de algo inexistente.
8. Reparar caminos visibles, avanzar por senderos ocultos: Distraer con acciones evidentes mientras se ejecuta el plan real en secreto.
9. Observar el fuego desde la otra orilla: Dejar que los problemas del enemigo se resuelvan solos.
10. Ocultar una daga tras una sonrisa: Ganarse la confianza del enemigo para atacarlo desprevenido.
11. Sacrificar el ciruelo por el melocotonero: Hacer una pequeña concesión para lograr un beneficio mayor.
12. Aprovechar para robar una oveja: Estar alerta a las oportunidades menores que puedan surgir.
Estratagemas para el ataque
13. Golpear la hierba para asustar la serpiente: Realizar acciones indirectas para revelar las intenciones del enemigo.
14. Resucitar un cadáver: Adaptar recursos o ideas antiguas a nuevos propósitos.
15. Atraer al tigre a la llanura: Llevar al enemigo a un terreno que le sea desfavorable.
16. Soltar la presa para atrapar al enemigo: Permitir que el adversario se debilite por sus propias acciones.
17. Cambiar ladrillo por jade: Ofrecer algo de poco valor para obtener algo valioso.
18. Capturar al líder para desbandar a los seguidores: Enfocarse en el cabecilla para desarticular toda la organización enemiga.
Estratagemas para situaciones confusas
19. Quitar la leña de bajo el caldero: Minar gradualmente los recursos y la moral del enemigo.
20. Pescar en aguas revueltas: Aprovechar la confusión general para obtener ventajas.
21. La cigarra dorada: Crear una falsa apariencia para ocultar las verdaderas intenciones.
22. Cerrar la puerta para atrapar al ladrón: Eliminar todas las vías de escape del enemigo.
23. Aliarse con el lejano contra el cercano: Formar alianzas estratégicas para enfrentar amenazas próximas.
24. Pedir paso para atacar: Obtener acceso temporal a los recursos del enemigo para usarlos en su contra.
Estratagemas para ganar terreno
25. Reemplazar vigas por madera podrida: Socavar gradualmente las bases del poder del enemigo.
26. Señalar la morera para maldecir el algarrobo: Criticar indirectamente a alguien a través de otra persona.
27. Fingir locura sin perder el norte: Ocultar las verdaderas capacidades para engañar al enemigo.
28. Quitar la escalera tras subir: Atraer al enemigo a una trampa y cortar su vía de escape.
29. Adornar el árbol seco: Dar una falsa apariencia de fuerza.
30. Invertir los papeles de anfitrión e invitado: Infiltrarse gradualmente en la posición del enemigo.
Estratagemas para situaciones desesperadas
31. La belleza: Usar la tentación para engañar al enemigo.
32. La ciudad vacía: Mostrar vulnerabilidad para confundir al enemigo.
33. El agente doble: Manipular a los agentes enemigos para que sirvan a los propios objetivos.
34. La autolesión: Aparentar ser víctima para ganar simpatía y confianza.
35. La cadena de estratagemas: Usar la fuerza del enemigo en su contra.
36. La retirada: Reconocer cuándo huir es la mejor opción.

Estas estratagemas no solo son aplicables en situaciones de conflicto, sino que ofrecen valiosas lecciones de astucia y sabiduría táctica para la vida cotidiana y el mundo de los negocios.

comments powered by Disqus
Autorizada la copia y difusión de este material siempre que se cite la fuente
El arte de la Estrategia 1.998-2.025   |  Tusbuenoslibros
Regreso al contenido